DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
El presente Diplomado está dirigido especialmente a los abogados que deseen ejercer la condición de árbitros en materia de Arbitraje en Contratación Pública, ello al ser un requisito indispensable para postular al Registro Nacional de Árbitro del OSCE (RNA-OSCE) o ejercer la condición de árbitro único o presidente del Tribunal Arbitral.
Por último, el alumno podrá diferenciar qué casos son para aplicación en materia administrativa y cuáles en materia de contratación pública.
- Fecha de Inicio: 11 de setiembre 2023
- Frecuencia: Lunes - Miércoles - Viernes
- Modalidad: Clases en vivo por Zoom
- Horario: 7:00 pm a 10:00 pm
- 384 horas académicas
CERTIFICADO POR:

INVERSIÓN:
S/ 4000.00
OBJETIVO
Profundizar a nivel teórico y práctico la aplicación del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, logrando identificar los conceptos y procedimientos de la administración pública, y sus esquemas de regulación. Así como los procedimientos administrativos especiales, por ejemplo: procedimiento trilateral, procedimiento administrativo sancionador, procedimiento administrativo disciplinario y el proceso contencioso administrativo.
Por último, el alumno podrá diferenciar qué casos son para aplicación en materia administrativa y cuáles en materia de contratación pública.
DIRIGIDO A:
Profesionales del sector público, esto es, árbitros, jueces, abogados, funcionarios, servidores y público en general que estén interesados en laborar en los distintos niveles de la administración pública. Asimismo, para los que deseen formar parte de órganos de la Administración del Estado, Empresas Públicas, la Contraloría General de la República, entre otros.
MALLA CURRICULAR
Derecho Administrativo, Administración Pública y Función Administrativa
Concepto y orígenes del Derecho Administrativo.
Organización de la Administración Pública – Modernización del Estado.
Principios y fuentes del Derecho Administrativo.
Elementos constitutivos del acto administrativo.
Supuestos de validez, eficacia, nulidad, revocación y conservación del acto administrativo.
Primer Taller Integrador
Casos Nulidades en Contrataciones Públicas durante el proceso de selección (documentación falsa o inexacta, errores en la determinación de puntajes de los factores de evaluación del expediente de contratación, entre otros).
Caso Nulidades en Contrataciones Públicas durante el proceso de suscripción del contrato, luego de otorgada la buena pro (carta fianza adulterada, capacidad libre de contratación adulterada, contrato de consorcio que incumpla las formalidades de ley, entre otros).
El Acto Administrativo y el Procedimiento
Administrativo
Formalidad y notificación de los actos administrativos – vinculación con la LCE y su Reglamento.
El procedimiento administrativo: sujetos, ordenación, instrucción, participación de los administrados.
Fin del procedimiento administrativo.
Primer Taller Integrador
Distintos casos prácticos extraídos de casos tipos de expedientes arbitrales, donde se han producido una serie de situaciones donde se cuestiona la notificación de resolución de contrato efectuado tanto por el contratista, como por parte de la Entidad.
Casos prácticos sobre solicitudes administrativas de autorizaciones, permisos y licencias, relacionados a obras públicas, con componentes propios de desarrollo de procedimiento administrativo.
Funcionamiento de la Administración Pública y Esquemas de Regulación
Derecho Administrativo y Actividades Económica.
Medidas de Simplificación Administrativa – TUPAs Administrativos.
Servicios Públicos y Esquemas de Regulación.
Barreras Burocráticas.
Arbitrajes promovidos por entidades estatales en resguardo del orden social mediante la adecuada y oportuna resolución de conflictos (INDECOPI, SUSALUD, PCM).
Primer Taller Integrador
Casos prácticos en materia de derecho administrativo sobre actividades económicas con regulación específica del Estado.
Casos prácticos en materia de derecho administrativo relacionado a servicios públicos y actividades de regulación desarrollada por los organismos reguladores adscritos a la PCM (OSINERGMIN, OSIPTEL, OSITRAN, SUNASS).
Casos prácticos sobre eliminación de barreras burocráticas al interior de INDECOPI.
Procedimientos Administrativos Especiales – Parte Práctica
Revisión de los Actos Administrativos: medios impugnatorios administrativos, medidas cautelares, modalidades de ejecución de resoluciones.
Procedimientos Trilaterales.
Procedimiento Administrativo Sancionador.
Procedimiento Administrativo Disciplinario (aspecto sancionador LCE y su Reglamento respecto a proveedores, CGR y SERVIR respecto a funcionarios y servidores públicos).
Proceso Contencioso Administrativo. Tipos de Acciones Contenciosas Administrativas a ser tramitadas de acuerdo a temática relacionada con la contratación pública (TCE, CGR, SERVIR, Regulador, entre otros).
Primer Taller Integrador
Desarrollo de casos prácticos sobre medidas cautelares en sede administrativa.
Desarrollo de casos prácticos sobre procedimientos trilaterales.
SOLICITA INFORMACIÓN
PLANA DOCENTE

Jorge Danós Ordóñez
Ex-Jefe de Gabinete de Asesores – Presidencia del Consejo de Ministros

Orlando Vignolo Cueva
Presidente de la Sala de eliminación de barreras burocráticas del INDECOPI

Hebert Tassano Velaochaga
Ex-Presidente del Consejo Directivo de INDECOPI

Tommy Deza Sandoval
Ex-Director General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

José Tirado Barrera
Ex-gerente Legal de INDECOPI

Glenda Zegarra Bravo
Juez Titular del 24º Juzgado Contencioso – Administrativo con subespecialidad en temas de mercado

Maruja Hermoza Castro
Jueza Titular del 6º Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima

José Pacori Cari
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo

Richard Martin Tirado
Ex-consultor Legal del Proyecto de Modernización del Estado de la Presidencia del Consejo de Ministros

Renzo Ruiz Reynoso
Ex-especialista Legal en Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT

José Gonzáles Cucho
Especialista Legal en la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal del INDECOPI

Christian Guzmán Napurí
Ex-presidente del Tribunal de SuSalud

Erick Portella Valverde
Juez Superior en la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo Transitoria

Francisco Mendoza Choza
Vicepresidente del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios – TRASU del OSIPTEL

Orlando Chiong Lizano
Vocal del Tribunal de SUSALUD

Sandro Hernández Diez
Ex-Director Técnico Normativo del OSCE