II CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DISPUTES BOARDS Y JUNTA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
OBJETIVO
Profundizar a nivel teórico, técnico y práctico los conocimientos del alumno sobre Dispute Boards y Junta de Resolución de Disputas; asimismo, permitirá al alumno comprender los conceptos fundamentales de la gestión contractual de proyectos desde una perspectiva nacional e internacional; así como la aplicación de metodologías de previsión, gestión y resolución de controversias en el sector construcción.
- Fecha de Inicio: 16 de Septiembre 2023
- Frecuencia: Sábados y Domingos
- Modalidad: Clases en vivo por Zoom
- Horario: 10:00 a.m a 1:00 pm
- 120 horas académicas
CERTIFICADO POR:

INVERSIÓN:
S/ 2500.00
DIRIGIDO A:
Profesionales del sector privado y funcionarios de entidades estatales, ingenieros, adjudicadores, arquitectos, contratistas, consultores, administradores de contratos, abogados de empresas constructoras, procuradores del Estado, árbitros, supervisores, jefes de proyectos, gerentes, profesionales de entidades financieras, jueces y todos aquellos interesados en las nuevas tendencias para gestionar controversias en el sector construcción.
MALLA CURRICULAR
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL DE PROYECTOS
Herramientas para el éxito en la gestión de proyectos de construcción bajo un análisis comparativo internacional.
Los contratos internacionales de construcción FIDIC y NEC.
Administración eficiente de contratos de construcción bajo una perspectiva internacional.
Principales reclamos en el sector construcción.
Fundamentos de la gestión de riesgos.
Los riesgos en la contratación de obras públicas.
Identificación, análisis cualitativo y respuestas de la gestión de riesgo.
LOS DISPUTE BOARDS EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS
Evolución histórica y concepto de los Dispute Boards.
Tendencia actual de los Dispute Boards (Dispute Avoidance)
Tipos de Dispute Boards.
Dispute Review , Adjudication y Combined Boards.
Designación y nominación de miembros, conflictos de interés.
Dispute Board unipersonal, tripartito y múltiple.
Instalación y desarrollo de funciones.
Asistencia informal y sumisiones formales.
Condiciones de eficacia: Ejecutabilidad de sus decisiones y condición de arbitrabilidad.
Taller Aplicativo de Dispute Boards
Procedimientos de conformación y facultades de la Junta de Resolución de Disputas
Modalidades de la JRD.
Controversias recurrentes en la JRD.
Requisitos para ser Adjudicador y para la Instalación de las Juntas de Resolución de Disputas.
Designación de miembros.
Contratos Tripartitos.
Deber de información de los miembros de la JRD.
Facultades de la JRD.
Actuaciones de la JRD
Normativa Aplicable.
Concepto, características, y limitaciones normativas competenciales.
Inicio de Actividades de la JRD.
Procedimiento (Presentación de la petición – Contestación de la petición – Audiencia).
Decisiones de la JRD.
Sometimiento a la decisión de la JRD a arbitraje.
Honorarios y gastos de la JRD.
Plazo de Caducidad (supuestos especiales).
Taller de Simulación de Audiencia (Participantes asumirán el rol de demandante, demandado y adjudicadores).
SOLICITA INFORMACIÓN
PLANA DOCENTE

CECILIA MISU
Ingeniera Civil Electrónico con más de 30 años de experiencia, ha participado como miembro y Presidenta en diversas Juntas de Resolución de Disputas en los Juegos Panamericanos en Lima, así como en Juntas de Resolución de Disputas en proyectos de generación de energía eólica en México.

MARCELA RADOVIC
Abogada, Árbitra y Dispute Board con más de 20 años de experiencia en gestión de contratos y de disputas en materia de infraestructura y construcción a nivel nacional e internacional. Socia fundadora de la Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción (SCHDC).

ROBERTO HERNÁNDEZ
Abogado especializado en derecho de la construcción. Ha participado en casi 30 contratos como Dispute Adjudication Board en Latinoamérica bajo contratos FIDIC, NEC y Bespoke, incluyendo entre ellos los proyectos de Lima 2019 y actualmente de la ARCC.

LEÓN LÓPEZ
Ingeniero Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú y MBA por la Universidad del Mar (Chile) con más de 42 años de experiencia en planificación, programación, estimación y control, gestión de riesgos, en proyectos de construcción, estudios de ingeniería, dirección de proyectos, gestión contractual y solución de controversias.

JENNY GUERRERO
Ingeniera Civil cuenta con más de 37 años de experiencia en la Administración de Contratos de Obras, Programación y Costos, así como en la Gerencia de Obras Públicas y Privadas, Peritaje en Arbitraje Internacional y Contratos OIM. Experta en aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado en Obras Civiles, Viales y Electromecánicas.

CRISTIAN TELLO
Magíster en Regulación y Gestión de Servicios Públicos (Universidad del Pacífico), máster en Gestión de Infraestructuras (Universidad Politécnica de Catalunya), magíster en Proyectos de Inversión (UNPRG). Especializaciones en JRD en el Sector de Construcción, Contrataciones del Estado, Controversias en la Ejecución de Obras a través de Disputes Boards.

ALEXIS RODRIGUEZ
Ingeniero Civil con más de 24 años en Gerencia, supervisión y construcción de Obras Públicas y Privadas en Perú y Colombia, en el rubro de edificaciones, plantas industriales, saneamiento, presas, túneles, obras viales y obras mineras.